Rubí
Especie: Corindón
Color: Variaciones de rojo
Composición química: Al2O3 óxido de aluminio
Sistema cristalino: (Trigonal) Prismas hexagonales o tablas, romboedros
Dureza: 9 (escala Moh)
Gravedad específica: 3.97-4.05
Índice de refracción: 1.762- 1.778
Birrefringencia: -0.008
Color de la raya: Blanco
Espectro de absorción: 694, 693, 668, 659, 610-500, 476, 475, 468
Fluorescencia: Rojo carmín fuerte
El rubí es un corindón rojo, todas las otras variedades de corindón son conocidas como zafiro. El corindón es considerado la segunda substancia más dura dentro de la escala Moh, poseyendo un valor de 9, solo siendo superado por el diamante que tiene un valor de 10. Esta excelente dureza sumada a su rico color y suave brillo hacen del rubí una gema muy valiosa y le aseguran un lugar dentro de las tan conocidas y famosas “piedras preciosas”
El nombre Rubí vine de la palabra “ruber” que significa rojo en latín. Es una de las piedras más caras; encontrar rubíes de gran tamaño es tan raro como encontrar diamantes. El rubí en muchos casos forma una parte esencial de las insignias reales y otras piezas de joyería famosas.
El rubí es la piedra de aquellos nacidos en Julio, también es el obsequio ideal entre las parejas que celebran su aniversario de bodas número 20 y 40.
El color del rubí puede variar entre el rosado y el rojo, esto depende del contenido de cromo y hierro de la piedra. El color más deseable es el llamado “rubí sangre de pichón”, que es de color rojo puro con un toque de azul.
Muchos rubíes son fluorescentes en ondas UV cortas o largas, esta propiedad puede a menudo ser utilizada para ayudar en la identificación del origen geográfico de las piedras. Los rubíes Birmanos …
Saber más